“BARRANQUILLA LE ABRIÓ LA PUERTA A LA ARQUITECTURA EN COLOMBIa” -Ignacio Consuegra.
- arquico04
- 11 nov 2018
- 3 Min. de lectura

Las diversas culturas que se logran encontrar a través de las calles de Barranquilla cuentan una historia, porque cada poblador del pasado marcó una huella, una de ellas son las construcciones arquitectónicas que ejemplifican el hogar de donde vinieron estos emigrantes que, a lo largo de los años, o más bien siglos, se instalaron en la puerta de oro de Colombia.
Según Odette Yidi, “Desde 1880 se empieza a hablar de palestinos, sirios y libaneses en Colombia”, éstos árabes desde el siglo XIX, han formado una civilización dentro de la nuestra. Su influencia ha ido desde su religión hasta los cimientos de sus hogares que narran cultura de los moros.
El arquitecto historiador Ignacio Consuegra Bolívar se ha especializado en la conservación del patrimonio de la capital atlanticense, para él, preservar las culturas arraigadas en la ciudad es de vital importancia, porque no se debe olvidar la historia que ayudó a construir lo que es la ciudad hoy en día.
Consuegra cuenta como la influencia de la cultura árabe, comenzó a hacer parte de arquitectura en la ciudad de Barranquilla.
¿Cómo la cultura árabe comenzó a formar parte del patrimonio arquitectónico barranquillero?
La llegada de estos árabes, a Colombia, más específico en Barranquilla, tuvo mucho que ver con la primera guerra mundial, aunque desde mucho antes ellos inmigraban fuera de sus países porque estaban colonizados por el Imperio Turco, la llegada masiva fue cuando el mundo entro en guerra.
Cuando se vea la arquitectura que tiene toda esa influencia del medio oriente, se debe hablar de arquitectura morisca que viene de los moros.
Entonces arquitecto, ¿Exactamente qué es la arquitectura morisca?
Los moros fue una cultura que invadió a España, hay que entender que los españoles estuvieron acá en Colombia 300 años, o sea 3 siglos, los moros estuvieron dentro de España 8 siglos, da la casualidad que sacando ellos al último moro de allá, los españoles, basándome en la historia, vienen a colonizar por acá (América). Lo que quiere decir que esta arquitectura no vino directamente del medio oriente sino de españoles que tenían esa influencia por los 800 años en donde estuvieron conquistados.
¿Dónde se puede encontrar este tipo de arquitectura en la ciudad?
Los moros ocupaban el medio oriente y hubo posteriormente una influencia de esa arquitectura con el musulmán y se desprende lo que se llama la arquitectura mudeja, cuando ustedes vean las casas, se debe especificar si es morisca o mudeja. En el barrio el prado de Barranquilla encontrarás casas bellísimas que son completamente moriscas, algunas son réplicas de infraestructuras de Sevilla o Granada que fueron construidas por colonizadores del medio oriente.
“Barranquilla es una ciudad donde llegan muchos inmigrantes, que fueron expulsados por la primera y segunda guerra mundial”
¿Por qué barranquilla y no otra ciudad costera del país?
Lo que pasa es que Barranquilla tenía un muelle, el de Puerto Colombia, que se construyó en 1885 al finalizar el siglo XIX, comenzando el siglo XX y las venideras guerras, entonces esos personajes de Europa que no gustaban de la guerra, emigran hacia América y como no traían ningún destino en específico, en los mismos barcos se hablaba de la ciudad que tenía un muelle y debía ser una muy importante.
¿Es decir qué, comenzaron a construir en Barranquilla, por qué la consideraban una ciudad importante?
Ellos llegan acá y se dan cuenta que aquí no había arquitectos todavía, entonces deciden como no había constructores, se traían los planos de allá y replicaban esas casas en Barranquilla.
“En Barranquilla queda una influencia, a partir de personas procedentes del Medio Oriente, pero también muchos españoles que, por lógica, considerando su historia, tenían esa tradición de la arquitectura morisca porque los moros habían estado 800 años en España.”
Hay estudios que demuestran Barranquilla es una de las ciudades en el mundo que más tiene representación de la arquitectura morisca y mudeja, Aunque en Cartagena también hubo influencia de esta arquitectura, en Barranquilla fue más fuerte porque todos entrado por el muelle de Puerto Colombia.
¿Dónde se puede encontrar esta influencia en la ciudad?
Hubo arquitectos especiales que se especializaron en trabajar este tipo de arquitectura y dejaron huellas como el Hotel Majestic, El Patio Andaluz, El Hotel del Prado, también se logra ver varias casas en el barrio el Prado; porque la arquitectura morisca era recargada en las decoraciones de los elementos formales, como las cúpulas redondas, escamadas y columnas delgadas.
Las características de estas construcciones se basaban en la geometría, por eso siempre se va a ver figuras y símbolos, ya sea un cuadrado, rectángulo, pentágonos o estrellitas, porque estudiaban los símbolos geométricos.
“La arquitectura morisca de caracteriza por ser estética en los acabados y esos detalles se logran encontrar en las construcciones que están ubicadas dentro de la ciudad.”
Comments