Marte: Avances arquitectónicos.
- arquico04
- 20 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Hace poco me puse a pensar cómo sería el posible futuro, sobre los avances tecnológicos tan exorbitantes que literalmente pudieran cambiar nuestra vida, desde la forma en la que vestimos hasta en la que vivimos. Por esto me pareció adecuado hablar de las posibles casas del futuro, aquellas que estarán en Marte.
Este ambiente futurista desconocido y cambiante abre las puertas a la creatividad y a la posibilidad de diseñar y construir sobre espacios que desconocemos aún; donde se deben plasmar las bases de nuestra civilizaron, afortunadamente este proyecto o estos tipos de proyectos existen más allá de la ficción y llegan a ser una posibilidad real de vida y podría redefinir lo que conocemos por esta. El reto que se crea es para las nuevas generaciones de arquitectos, jóvenes que deben estar dispuestos a cambiar literalmente el techo sobre nuestras cabezas.
OPEN Architecture y la compañía electrónica china Xiaomi en colaboración crearon esta opción de casa que va más allá de la vida en la tierra, este prototipo es llamado ‘MARS Case’

(Archivo tomado de http://house-vision.jp/)
Esta pieza de arquitectura nos deja claro que no hay límites para la creación e innovación en nuestra forma de vivir, la forma minimalista en la que se usa el espacio, los compartimientos, son un reflejo de la importancia de los detalles y la perfección que son necesarias en la arquitectura, pues está siempre depende de las bases, de sus cimientos para sostenerse, para sobrevivir.
Así que esta interesante mirada a nuestra vida fuera de la tierra nos permite ampliar los horizontes de nuestro universo y pensar en nuestra vida en distintos ambientes o planetas, representan un desafío para arquitectos y diseñadores porque debe resaltar lo necesario de lo innecesario.
Por esta razón el ‘MARS Case’ no tiene adornos innecesarios, sino que su interior es un espacio blanco brillante donde se combinan la electrónica, la arquitectura y el diseño. Dentro de la casa, el calor, el escape, la condensación y otros subproductos se reciclan, y el propio edificio devuelve energía, aire y agua a un ecosistema integrado. Este esfuerzo en la vida simplemente viene por necesidad, Marte, por supuesto, no es adecuado para sostener la vida humana.

(Archivo tomado de https://www.ignant.com/)
Es liviano y compacto, todos los elementos internos de la casa se pueden plegar y almacenar dentro de la misma para su transporte, a una ubicación en este mundo o más allá.
(Archivo tomado de https://www.ignant.com/)
Esta obra maestra es el resultado de House Vision, una plataforma de investigación e innovación en todos los sectores que explora futuras posibilidades de vida y nos deja pensando sobre cómo sería nuestra vida(arquitectura) en otros planetas con distintas características, de verdad que un gran hito en la historia de la humanidad que tengamos la capacidad de no solo sobrevivir en otros planetas, sino vivir en estos, colonizarlos.
https://www.ignant.com/
Comments